La parodia y el poema “El Fausto Criollo“
La parodia y el poema “El Fausto Criollo“
Según Ludmer, la parodia transforma todo lo que nos rodea y se aleja totalmente de la realidad, formando así un escenario diferente. En la actualidad, lo definen como una imitación burlesca que caricaturiza una persona, obra o temática.
Por ejemplo, en el Poema “El Fausto Criollo “escrito por Estanislao del Campo, narra una historia sobre un gaucho llamado Fausto que vio al mismísimo Diablo negociando con un doctor, el gaucho no podía creer lo que estaba viendo. Sin embargo, todo resultó ser un teatro al cual Fausto asistió por primera vez.
Esa historia pasó realmente pero el autor del poema lo exageró un poco para poder parodiarlo.
Comentarios
Publicar un comentario